¿Cuáles son los principios de la agricultura regenerativa?
- Angie Santos
- 16 may 2023
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews - Rosa M.Garcia H.
Fecha: 10 mayo 2023
Palabras claves: Agricultura, espacios verdes, vida y productividad

Este busca restaurar y mejorar la salud de los ecosistemas agrícolas y promover la sostenibilidad a largo plazo. Va más allá de la agricultura convencional, que a menudo se centra en maximizar la producción a corto plazo sin tener en cuenta el impacto ambiental, también se basa en principios y prácticas que buscan trabajar en armonía con la naturaleza, fomentando la biodiversidad, conservando los recursos naturales y promoviendo la resiliencia de los sistemas agrícolas entre los principales componentes de la agricultura regenerativa esta la salud del suelo, la conservación del agua. La agricultura desempeña un papel crucial en la reducción de la pobreza, el aumento de los ingresos y la mejora de la seguridad alimentaria a nivel mundial. Sin embargo, también es cierto que las prácticas agrícolas convencionales pueden tener impactos negativos en el medio ambiente y en la propia sostenibilidad de la actividad agrícola.
La degradación de la tierra, la salinización y la reducción de la diversidad agropecuaria son algunos de los problemas a veces puede resultar en la pérdida de nutrientes, la compactación del suelo y la erosión, lo que a su vez reduce la productividad y la capacidad de la tierra para sostener cultivos. La salinización ocurre cuando se acumulan altos niveles de sal en el suelo debido al exceso de riego y la evaporación. Esto puede dañar la calidad del suelo, La reducción de la diversidad agropecuaria se refiere a la pérdida de variedades de cultivos y razas de animales en favor de unos pocos cultivos y razas comerciales. Es importante destacar que la agricultura regenerativa abarca más que solo la rotación de cultivos. También incluye prácticas como el manejo integrado de plagas, el uso de abonos orgánicos, la conservación del agua y la promoción de la biodiversidad
Los 3 principios de la agricultura regenerativa son:
- El primer principio es la rotación de cultivos, que contrarresta las desventajas del monocultivo, como la deforestación, el desgaste del suelo y el riesgo de propagación de enfermedades y plagas.
- El segundo principio de la agricultura regenerativa es el movimiento mínimo del suelo o mínima labranza, que consiste en intervenir lo menos posible el terreno al momento de cultivarlo, para no interferir en los procesos naturales que allí se desarrollan
- El tercer principio de la agricultura regenerativa es la cobertura del suelo, es decir, la práctica de dejar en el campo los residuos o rastrojos que quedan del cultivo anterior, del cultivo de cobertura o del abono verde.
Para lograr implementar los principios de la agricultura regenerativa es necesario capacitar a los productores, el Grupo Bimbo ha dado un paso importante para brindar nutrición no solo a sus consumidores, sino también al planeta, apostando por este tipo de prácticas, y promoviendo los principios de la agricultura regenerativa de manera regional.
Comentarios