HEINEKEN México apuesta por una producción de cebada 100% sustentable
- Angie Santos
- 23 may 2023
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha: 20 abril 2023

HEINEKEN México está comprometido con el medio ambiente y la agricultura sustentable. Su meta de lograr que el 100% de la cebada utilizada en la elaboración de sus cervezas sea sustentable para el año 2030 es ambiciosa y admirable. Fomentar la agricultura de conservación y trabajar de cerca con los productores de cebada es una estrategia importante para lograr este objetivo. La agricultura de conservación se centra en reducir la perturbación del suelo y promover prácticas que mejoren la calidad y fertilidad del mismo. Al adoptar estas prácticas, se puede reducir la erosión del suelo, conservar la humedad y promover la biodiversidad. Además de fomentar la agricultura de conservación, HEINEKEN México también menciona invertir en tecnología de punta y prácticas agrícolas que permiten reducir la huella de carbono derivada del cultivo de cebada. Esto puede incluir el uso de energías renovables, la optimización de los procesos agrícolas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso eficiente de los recursos naturales, como el agua. El enfoque en hacer un uso más eficiente del agua durante el riego es particularmente relevante, considerando la importancia de este recurso en la agricultura y su escasez en algunas regiones
De acuerdo con la especialista, la cervecera cuenta con diversas líneas de acción, encaminadas a lograr una agricultura sustentable, como son:
Cuidar que la cebada sea un cultivo rentable para sus productores.
Asegurar que la semilla sea de la más alta calidad.
Promover prácticas agrícolas que impacten en la reducción de la huella de carbono y uso eficiente del agua.
Implementación de prácticas y tecnología para el mejoramiento de suelos.
Desarrollo de proyectos de investigación para identificar mejores prácticas, en conjunto con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo
Uno de los proyectos más destacados es “Cultivando Un México Mejor”, este proyecto brinda a los productores herramientas necesarias fundamentadas en la agricultura de conservación, para que puedan tomar mejores decisiones en su cosecha y, de esta manera, reducir los costos de producción, obtener rendimientos más estables en climas extremos.
Comments