top of page

Impactos ambientales de la agricultura intensiva: El fin de los insectos y lo que vendrá…

  • Foto del escritor: Angie Santos
    Angie Santos
  • 3 mar 2023
  • 1 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha: 28 febrero 2023

Palabras claves: Insectos, cambio climático, hábitats, plagas, agricultura



De acuerdo a investigaciones recientes se ha llegado a que el número de insectos ha disminuido de manera significativa en partes del mundo, se está determinando aun si la causa es gracias a los impactos ambientales de la agricultura intensiva ya que estas con sus acciones como, mecanización agrícola, erradicación de setos y el mayor uso de fertilizantes químicos han dado como objetivo producir campos sin maleza y plagas, así mismo terminando con varias especies de insectos que hacer parte de la base terrestre, dentro de la cadena alimenticia. En los últimos 20 años, una serie constante de estudios ha informado que tanto la cantidad como la diversidad de especies de insectos ha disminuido, el último informe en el año 2020 se dice que se estima la disminución a un 0,9% por año. Esto se dice que son desiguales ya que en algunos entornos cae y en otros permanecen estables, esto puede derivar también de cambios climáticos. La Dra Charlie menciona que esto puede ser perjudicial por el tema de pérdida de polinizadores.


Conclusiones

Se dice que gracias a la agricultura intensiva se han llevado de manera satisfactoria acciones como evitamiento de pestes, y enfermedades que contraen ciertos insectos. Sin embargo así como es un pro para la seguridad alimentaria, se tiene en cuenta que ciertos de ellos ayudan con el aporte de nutrientes, con la descomposición fortaleciendo suelos, entre otras funciones. Encontrar un punto de equilibrio entre la agricultura y el cuidado de la naturaleza llega a ser lo indicado, realizando más pruebas con insecticidas menos abrasivos hacia insectos de aporte.



 
 
 

Comments


Ecología y Gestión Ambiental

©2023 por Ecología y Gestión Ambiental . Creado con Wix.com

bottom of page