top of page

Influyen las redes sociales en comportamientos sostenibles

  • Foto del escritor: Angie Santos
    Angie Santos
  • 24 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha: 23 marzo 2023

Enlace: https://www.expoknews.com/influyen-las-redes-sociales-en-comportamientos-sostenibles/

Palabras claves: Verde, impulsores, ecología, estilo de vida



Según estudios las plataformas digitales ahora influyen y motivan a jóvenes y adultos a adoptar hábitos más sostenibles de lo cuales pueden incluir en su vida cotidiana, esto es gracias a la urgencia de regular el enfoque para la participación en este entorno de la cual aun se ve mucha desinformación. Las plataformas como facebook y twitter han sido señaladas por su falta de responsabilidad social hacia estos problemas, en donde se ve incitado los diálogos de odio y noticias falsas. Se deduce que las redes tiene un gran poder de influencia y esto se ve, tanto en moda, tecnología y tendencias que cualquier otro enfoque, se conoce que un 83% de la comunidad ha buscado en algún punto cómo ser más ecológico por medio de reutilizar materiales que pueden dar a un mejor uso, esto es gracias a los constantes Reels, tips y ideas que se han formado, esto ha llegado a influir más que un canal informativo ecológico que presenten por canales de televisión, y se refleja en el comportamiento sostenible en los diferentes paises. Entre tendencias ecológicas, se muestra cómo, congelar sobras para darles un buen uso, comprar envases reutilizables y usarlos en diferentes ocasiones para diferentes funciones como, atomizadores, macetas ecológicas, bebederos para mascotas o animales sin hogar o decoración. Se menciona que uno de los porcentajes más bajos para el impulso ecológico son las campañas gubernamentales con tan solo un 20% y jóvenes entre los 18 y 34 años están en el rango de mejores impulsores a tomar decisiones óptimas para un vida más ecológica y sostenible, ya que el fácil uso de la reconocida plataforma de entretenimiento "TikTok", está en un constante avance sobre estos proyecto o técnicas ecológicas y popularizando un comportamiento más verde haciendo que se detonen cambios significativos para los nuevos estilos de vida.

Se sugiere que las personas no solo usen las plataformas y redes como canales de información si no un medio para fomentar la conciencia ambiental. estas deben asumir responsabilidad social y abordar campañas que promuevan las prácticas ambientales sostenibles, relacionadas con la conservación de la energía, el reciclaje, la reducción de residuos, la protección de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático y también se indica la necesidad de tomar medidas colectivas para abordar los problemas ambientales llevando a que los individuos asuman su responsabilidad social y trabajen juntos para crear un entorno digital más saludable y sostenible.

 
 
 

Comentários


Ecología y Gestión Ambiental

©2023 por Ecología y Gestión Ambiental . Creado con Wix.com

bottom of page