¿Quién lidera el camino hacia un futuro saludable y sostenible?
- Angie Santos
- 18 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews-ByRosa M. García H.
Fecha: 13 abril 2023
Palabras Claves: Sostenibilidad, estrategias, saludable y bienestar

En estos últimos años, construir un futuro sostenible y saludable se ha vuelto una preocupación para las empresas, ya que están reconociendo que el éxito está estrechamente relacionado con los problemas ambientales y sociales. Por esto se ha creado conciencia sobre los efectos negativos que pueden afectar el medio ambiente, potenciando a invertir más que todo en empresas comprometidas con la sostenibilidad y así mismo lograr que las empresas que aún no implementan estas nuevas prácticas sostenibles, se adapten al nuevo mercado y cambien sus estrategias comerciales.
Un claro ejemplo de esto es la empresa (Bayer) que ha establecido nuevas estrategias enfocadas en mejorar la salud y nutrición por todo el mundo.
El compromiso de Bayer para un futuro saludable y sostenible
Esta empresa cree firmemente que el éxito se logra, si se equilibra el factor económico con lo ambiental; cuyos objetivos principales son darle fin al hambre y ayudar a todos a llevar una vida saludable, al mismo tiempo que se protegen los ecosistemas.
En lo social, Bayer apoyara una gran cantidad de pequeños productores en países con bajos ingresos, lo que ayudara radicalmente a reducir la pobreza, aumentar abastecimiento de alimentos y ofreciendo acceso a métodos de planificación y aprendizaje para comunidades vulnerables.
En lo ambiental, Bayer tiene el objetivo de disminuir su huella ecológica. Por lo que la empresa trabajará para neutralizar o logar bajar de gran medida todas sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero para el año 2030 y ofreciendo nuevas líneas de innovación para aumentar el rendimiento de cultivo y reduciendo el impacto ambiental.
Bayer de México ha buscado a lo largo de los años, lograr retornos a largo plazo y generar impactos positivos tanto para la sociedad como el medio ambiente, por lo tanto ha generado nuevos proyectos para transformar la realidad de algunas comunidades en méxico, mejorando de diferentes servicios.
1. Sistemas de captación de agua pluvial
Bayer de México se ha enfocado en la disponibilidad de agua y su relación con el bienestar de la población. Puesto que uno de los principales desafíos en México es la limitada disponibilidad de agua en comunidades apartadas, Para solucionar esta problemática, la empresa implementó la instalación de sistemas captadores de agua de lluvia en escuelas públicas vulnerables, en lugares como (Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, Sinaloa, etc.) Los cuales se componen de un sistema que conduce los escurrimientos de lluvia y un sistema de almacenamiento, pudiendo reservar este recurso para situaciones de baja disponibilidad de agua o sequía.
Logrando mediante esto beneficiar a muchos jóvenes y familias, promoviendo también la capacitación para higiene y conservación de esto.
2. Huertos escolares
La empresa Bayer en México, ha implementado diferentes acciones para fomentar la sustentabilidad y mejorar la calidad de vida de las personas. Una de ellas es la instalación de huertos escolares en colaboración con la Fundación EDUCA. Esta iniciativa busca no solo generar un cambio en la alimentación de los estudiantes, sino también desarrollar competencias sustentables en ellos y sus maestros, a través de contenido educativo, talleres y capacitaciones enfocados a la sustentabilidad. Logrando excelentes resultados en manejo y conservación de los alimentos en los alumnos.
Comments