top of page

¿Qué es el secuestro oceánico?; ¿puede ayudar contra el cambio climático?

  • Foto del escritor: Angie Santos
    Angie Santos
  • 17 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha: 20 marzo 2023

Palabras claves: Efecto invernadero, CO2, Tecnologias, Carbono



El secuestro oceánico de carbono implica la captura de dióxido de carbono de la atmósfera y su transporte a las profundidades del océano, donde se espera que permanezca durante siglos o incluso milenios. Se han planteado preocupaciones sobre el impacto que esta técnica podría tener en la vida marina y la calidad del agua, se habla sobre la eficacia del secuestro oceánico de carbono en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo no está clara. También se ha argumentado que esta técnica podría desviar la atención y los recursos de soluciones más efectivas y sostenibles, como la reducción de emisiones y el aumento de la capacidad de almacenamiento de carbono en la tierra.

Se sabe que el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera está saliendo al océano y causando la acidificación del agua de mar cuando el dióxido de carbono se disuelve en el agua de mar, se produce ácido carbónico, lo que provoca una disminución del pH del agua y una acidificación que puede tener graves consecuencias, como la disminución de la biodiversidad marina, la pérdida de hábitats Además, el aumento de la temperatura del agua del mar, junto con la acidificación, también puede tener un impacto negativo en los corales, las algas y otros organismos marinos. Esto puede tener consecuencias en cascada en todo el ecosistema, incluyendo la pesca y las economías costeras que dependen del océano.


El secuestro oceánico de carbono está siendo considerado como una estrategia importante en la lucha contra el cambio climático como mencionamos anteriormente, esta técnica aún se encuentra en etapas iniciales de desarrollo y es objeto de controversia debido a sus posibles impactos negativos en el ecosistema marino y en cuanto a la extracción de carbono del océano, existen varias tecnologías que se están investigando y desarrollando, como la bioenergía con captura y almacenamiento de carbono, la mineralización acelerada y la utilización de algas para absorber y almacenar el dióxido de carbono, es importante destacar que estas tecnologías aún no han sido probadas a gran escala y se necesitan más investigaciones para evaluar sus posibles efectos en el medio ambiente a pesar de los avances, el secuestro oceánico sigue atrasado en inversión y madurez en comparación con su contraparte terrestre, se concluye que el secuestro oceánico puede ser una forma efectiva de mitigar el cambio climático, ya que el océano es un sumidero natural de CO2.

 
 
 

Comments


Ecología y Gestión Ambiental

©2023 por Ecología y Gestión Ambiental . Creado con Wix.com

bottom of page