top of page

Revolución estudiantil vs cambio climático: Toman escuelas en Europa

  • Foto del escritor: Angie Santos
    Angie Santos
  • 16 may 2023
  • 1 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha: 16 mayo 2023



Una revolución estudiantil por el cambio climático en Europa como parte de una protesta juvenil En los últimos años, ha habido un movimiento estudiantil creciente en todo el mundo para exigir medidas más contundentes contra el cambio climático. Jóvenes activistas, como Greta Thunberg, han ganado reconocimiento internacional al liderar protestas y huelgas estudiantiles para llamar la atención sobre la falta de acción climática por parte de los gobiernos y las empresas. El movimiento estudiantil por el cambio climático ha destacado la urgencia de abordar los desafíos ambientales y ha presionado a los líderes políticos y empresariales para que tomen medidas más ambiciosas en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. estas acciones se han utilizado como una forma de protesta y para generar atención pública, buscan demostrar su determinación y exigir un cambio radical en las políticas ambientales.


Estas acciones estudiantiles son un ejemplo de la creciente conciencia y movilización social sobre la importancia de abordar el cambio climático y sus impactos en el planeta y las personas. Se demuestran que, lejos de ser víctimas pasivas, los jóvenes están tomando medidas.


Las acciones más radicales tuvieron lugar en Lisboa, Portugal, donde los jóvenes ocuparon siete escuelas y dos universidades. El jueves, la ocupación de alumnos obligó a una escuela secundaria a permanecer cerrada por tercer día, mientras que los estudiantes de la facultad de humanidades de la Universidad de Lisboa se atrincheraron en la oficina del decano.

 
 
 

Comentarios


Ecología y Gestión Ambiental

©2023 por Ecología y Gestión Ambiental . Creado con Wix.com

bottom of page