top of page

Tu cosmético con colágeno está dañando los bosques

  • Foto del escritor: Angie Santos
    Angie Santos
  • 16 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha: 4 abril 2023

Enlace: https://www.expoknews.com/tu-cosmetico-con-colageno-esta-danando-los-bosques/

Palabras claves: Deforestación, biodiversidad, amenaza, cadenas de suministro


La producción de colágeno a menudo implica la obtención de materiales a partir de huesos, piel y otros tejidos animales. En Brasil, esto ha llevado a una mayor demanda de pieles de animales, lo que ha llevado a un aumento en la caza y el sacrificio de animales. Esto puede tener un impacto negativo en la biodiversidad y la salud de los ecosistemas. algunas empresas que producen colágeno en Brasil obtuvieron sus materiales de forma ilegal, lo que puede tener un impacto aún más grave en los bosques y las comunidades indígenas de la región. La tala ilegal de árboles y la invasión de tierras indígenas son problemas graves que están relacionados directamente con la producción de colágeno. opciones relevantes y significativas es la búsqueda de productos de empresas que se tomen en serio la sostenibilidad y la ética en la producción de sus materiales. Los cuerpos humanos producen colágeno de forma natural, aunque su producción se ralentiza a medida que envejecemos o experimentamos factores estresantes ambientales, como la falta de sueño, la falta de ejercicio o la exposición al sol por esto cada vez más productos e industrias están incluyendo el ingrediente para atraer ventas al promocionarlos como mejoras para la salud.


Hallazgos revelaron que decenas de miles de cabezas de ganado criadas en granjas que dañan los bosques tropicales fueron procesadas en mataderos conectados a cadenas internacionales de suministro de colágeno. Se han identificado al menos 2.600 kilómetros cuadrados de deforestación relacionados con las cadenas de suministro de dos operaciones de colágeno con sede en Brasil, vinculadas a las empresas Darling Rousselot y Gelnex.


El mercado global de colágeno se valoró en más de $ 4 mil millones y se espera que este se valorice gracias a un crecimiento significativo. Aunque se han realizado bastantes estudios, no se han realizado en humanos por conflicto de intereses y muestra que esta industria se relaciona con la deforestación. El informe también cita que para terminar con estas prácticas las empresas deben tener un mejor rastreo de sus cadenas de suministro y así identificar y prever la vinculación y daños asociados al cambio climático

 
 
 

Comments


Ecología y Gestión Ambiental

©2023 por Ecología y Gestión Ambiental . Creado con Wix.com

bottom of page