WWF pide prohibición mundial de plásticos de un sólo uso dañinos e innecesarios
- Angie Santos
- 17 may 2023
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha: 16 mayo 2023
Palabras Claves: Procesos ecológicos, reducción, consumidor, biodegradable

La propuesta de eliminar gradualmente estos productos de plástico de un solo uso es un enfoque responsable, ya que permite a las industrias y consumidores adaptarse a alternativas sostenibles. Esto implica fomentar la adopción de productos reutilizables y biodegradables, así como promover cambios en los patrones de consumo para reducir la dependencia de los productos de plástico desechables. Las negociaciones de las Naciones Unidas sobre el tratado global de contaminación por plásticos se esperaría que los países participantes discutan medidas concretas para reducir la producción y el consumo de plásticos desechables, fortalecer la gestión de residuos y promover la transición hacia una economía circular.
La investigación presenta soluciones sobre cómo abordar los desafíos más urgentes de la contaminación por plástico bajo el nuevo tratado global, dividiendo los productos plásticos en dos grupos:
- La Clase I, que incluye productos plásticos que pueden reducirse o eliminarse significativamente en el corto plazo, destaca aquellos productos de plástico de un solo uso que son necesarios y representan una gran parte de los residuos plásticos. Al enfocarse en su eliminación o reducción, se pueden tomar medidas rápidas para reducir la producción y el consumo de estos productos y promover alternativas más sostenibles.
- La Clase II puede abordar los productos plásticos que actualmente no pueden eliminarse o reducirse de manera significativa, pero requieren medidas globales de control para promover el reciclaje y una gestión segura. esto da a entender que algunos productos plásticos como los envases de alimentos o ciertos productos médicos, pueden ser difíciles de reemplazar por completo en la actualidad. Sin embargo, se deben realizar prácticas en el desarrollo de tecnologías de reciclaje más efectivas y en la promoción de prácticas de gestión y una organización de sistema adecuado para minimizar su impacto ambiental.
Esta clasificación ayuda a proporcionar una base sólida para priorizar las acciones necesarias para abordar la contaminación por plásticos de manera efectiva la cual al dividir los productos plásticos en categorías según su capacidad para reducirlos o eliminarlos, se puede establecer una hoja de ruta clara para las medidas a corto y largo plazo en el tratado global de contaminación por plásticos.
Comments